🚀 Perplexity lanza “Comet”, su nueva IA para búsquedas en tiempo real

La startup que quiere reinventar cómo buscamos información acaba de abrir al público Comet, su modelo más avanzado de inteligencia artificial, diseñado para ofrecer respuestas en tiempo real y contextuales.

Con esta actualización, Perplexity deja de ser solo un “chat de preguntas” y se convierte en un motor de conocimiento vivo, capaz de combinar datos frescos de la web con razonamiento propio, casi como si mezclaras ChatGPT con Google, pero sin los clics ni los anuncios.

Comet fue entrenado con un enfoque llamado retrieval-augmented generation (RAG), que permite consultar fuentes actualizadas mientras genera texto, y está integrado directamente en todas las versiones de Perplexity: la app móvil, la web y la extensión de Chrome. Además, ya soporta múltiples idiomas y formatos de respuesta, desde resúmenes hasta comparaciones detalladas.

En otras palabras, Comet apunta a ser la IA más útil para investigar cualquier tema en tiempo real, con precisión académica y velocidad de buscador. Una jugada fuerte en el tablero donde OpenAI, Google y Anthropic ya están peleando por el futuro del conocimiento.

🚀 OpenAI se convierte en la startup más valiosa del mundo

La compañía de Sam Altman alcanzó una valuación récord de 500.000 millones de dólares tras completar una nueva venta de acciones privadas, superando a gigantes como SpaceX y consolidándose como el mayor unicornio del planeta.

OpenAI cerró el acuerdo con grandes fondos institucionales y de riesgo, en una operación que valora a la empresa casi al nivel de Meta o Tesla. Según Bloomberg, el apetito inversor se disparó luego del éxito comercial de ChatGPT, el lanzamiento de Sora 2 y los avances en su infraestructura de agentes y hardware. Este nuevo precio refleja no solo sus ingresos actuales —que rondan los $6.500 millones anuales—, sino también la expectativa de que la compañía lidere la próxima década de la inteligencia artificial aplicada a negocios, software y entretenimiento.

Con esta operación, OpenAI redefine lo que significa ser una startup tecnológica: pasó en menos de 10 años de un laboratorio sin fines de lucro a una potencia global, con impacto en casi todas las industrias. El mensaje al mercado es claro: el futuro de la IA ya no es promesa, es el activo más valioso del mundo.

🎭 OpenAI retrocede con Sora tras polémica por derechos de autor

Después de un lanzamiento explosivo, OpenAI parece dar marcha atrás con Sora, su modelo de video generativo. La compañía eliminó o modificó varios clips de demostración publicados originalmente, en medio de una ola de críticas por violaciones de derechos de autor y uso indebido de material protegido.

Según Yahoo News, los videos que antes mostraban escenas “hiperrealistas” creadas por Sora ahora ya no están disponibles en el sitio oficial ni en redes, lo que sugiere que OpenAI estaría revisando los términos de su lanzamiento. Esto ocurre justo cuando artistas y productoras comenzaron a investigar si las escenas habían sido generadas a partir de datasets que incluían obras sin licencia.

El cambio representa un golpe a la confianza pública de un modelo que había sido presentado como el “GPT-3.5 del video generativo”. Mientras tanto, la empresa mantiene silencio oficial, y muchos observadores señalan que la presión regulatoria y legal sobre la IA creativa está alcanzando un punto crítico.

🤖 OpenAI alista el lanzamiento de Agent Builder para el Dev Day 2025

OpenAI planea presentar “Agent Builder”, una herramienta que podría marcar el inicio de la era del no-code para agentes de IA. El anuncio se espera hoy, 6 de octubre, durante el Dev Day, el evento anual donde la compañía suele revelar sus mayores avances.

La nueva plataforma permitiría a cualquier usuario —sin necesidad de programar— crear, personalizar y publicar agentes inteligentes con apenas unos clics, integrando capacidades de ChatGPT, acceso al nuevo Model Context Protocol (MCP) y herramientas nativas para conectar con APIs, bases de datos y flujos automatizados. En otras palabras: lo que antes requería Zapier, n8n o Make, ahora se haría directamente dentro de OpenAI.

Este paso consolidaría a la empresa como el epicentro de una “App Store de inteligencia”, donde desarrolladores y creadores podrían compartir y monetizar sus agentes. Si las filtraciones se confirman, Agent Builder no solo transformará la manera de usar ChatGPT, sino que podría redefinir el concepto mismo de “trabajo digital automatizado”.

NotIA Newsletter

Keep Reading

No posts found